¿Qué hacer en la oficina en caso de una emergencia o un desastre natural?

La segunda mitad del 2017 ha estado acompañada de vertiginosos cambios de clima; más de los habituales; que han dejado grandes estragos, no solo en México sino en el resto del mundo, y es que bien dicen que uno nunca está preparado para afrontar lo que viene.

Hoy les hablamos de algunas recomendaciones sobre, qué hacer en caso de alguna emergencia a causa del clima.

mexico-city-quake

México cuenta con el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) que se encarga de facultar a la ciudadanía sobre el actuar, en caso de algún percance o cataclismo. Dicha institución es también responsable de implementar programas de prevención y contingencia, para salvaguardar la vida de la ciudadanía. Los eventos pueden ser muchos, y para cada uno existen recomendaciones específicas, por lo que enlistamos las más comunes.

Elabora un plan de acción. Puede ser algo sin importancia, pero saber a quién recurrir y cómo hacerlo, puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. Pregunten a su jefe sobre el plan de Protección Civil de su lugar de trabajo y traten de ser participes de él; de no contar con uno, presenten la  iniciativa o pidan a Protección Civil de su localidad que los capaciten para crear uno. Asegurase de, por lo menos contar un botiquín de primeros auxilios.

Mantén la calma. El cliché del mundo, pero más allá de una frase hecha, es importante que no caigan en la histeria colectiva, ya que podrían causarse más daño del que intentan protegerse. Hacerlo, hará que otros sigan su ejemplo y cumplan las funciones del plan de acción. Mantengan la cabeza fría, así estarán listos para actuar o moverse, en el momento que más se necesite.

Si puedes, ayuda. Hagan lo que esté a su alcance para ayudar a otros, si son parte de alguna brigada del Plan de Acción, hagan su parte, de lo contrario no entorpezcan las actividades de desalojamiento o cualquier otra labor que esté en proceso. Tampoco traten de ser héroes, conservar su integridad es la primera tarea, dejen que los profesionales se encarguen del resto. Tal como antes mencionamos, hagan lo que esté a su alcance; bien dicen por ahí que mucho ayuda el que no estorba.

Sigue las instrucciones. Antes dijimos que lo esencial en esto es mantener la cabeza fría, actuar sin premeditación, y más por miedo que por instinto, puede ser peligroso, así que hagan caso a las indicaciones de las autoridades, no levanten más el escándalo. Aléjense de tomas eléctricas y de gas, busquen las salidas de emergencia y acérquense a ellas, no usen elevadores ni escaleras eléctricas, resguárdense en los puntos de seguridad y manténganse alertas.

Con lo esencial cerca. Conserven sus documentos cerca; credenciales, tarjetas, o alguna otra identificación; una pila externa y los números de emergencia en su teléfono, en caso de alguna contrariedad, lo primero es ponerse a salvo, luego comunicarse con sus familiares y seres queridos, formulen con ellos un Plan de Acción, una vez hecho, no caigan en la desesperación y sigan las instrucciones del personal capacitado. Todo puede sonar reiterativo, pero es la mejor vía para salvar la vida.

Hagan simulacros. Lo ideal es que hagan uno, al menos una vez cada tres meses, de tal forma que cada integrante de la oficina conozca el funcionamiento del Plan de Acción y lo que deben hacer en caso de alguna emergencia. Y por supuesto, sigan el viejo sistema de: «no corro, no empujo y no grito».

1434878336778

De verdad esperamos que estos tips los ayuden a actuar en algún percance.

@agendagodinez

3 Respuestas a “¿Qué hacer en la oficina en caso de una emergencia o un desastre natural?

  1. Muchas gracias por compartirnos esa información, considero que es muy relevante y esta muy
    completa. Me gustaría comentar que en mi experiencia he
    visto que la gente valora mucho que se le tome en cuenta
    para que dé su punto de vista, la encuesta de clima ofrece la oportunidad a las
    personas de hacerlo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s